La Pedagogía es la ciencia que estudia el proceso de aprendizaje de una persona en cualquier etapa de la vida.
Seguro que has escuchado hablar de María Montessori, Piaget o Freire, pero estamos seguros que no sabias que fueron algunos de los pedagogos más relevantes de la historia, pues sí, entre otras cosas, fueron pedagogos y nos dieron la base a nuestro trabajo.

El pedagogo es el profesional encargado en estudiar aspectos relacionados con el aprendizaje y las etapas evolutivas de la persona, por eso trabajamos con personas con dificultades desde un diagnóstico clínico hasta una desmotivación en etapas más relacionadas con la preadolescencia y adolescencia.
no solo trabajamos con las personas que en alguna etapa de su vida tienen alguna dificultad, cada vez son más los padres interesados en tener un pedagogo-orientador acompañando en la crianza durante su infancia/adolescencia para un mejor conocimiento y gestión de sus emociones, de su propia personalidad o potenciar habilidades al igual que buscar intereses fuera del currículum escolar o de las actividades extraescolares. 

 

Trabajamos de manera individual o en grupo, nuestra disciplina permite hacer intervenciones de diferente manera. 

-Reeducación psicopedagógica para personas con dificultades en el aprendizaje, falta de motivación o dificultades sociales. 

-Grupos de educación emocional, habilidades sociales y autonomía personal. 

-Estimulación temprana. 

-Sesiones pedagógicas en contexto escolar. CONVENIO CON LA CARM.

-Orientación académica y orientación familiar.

-Orientación a la familia y plan de actuación conductual en atención temprana y otras edades para niños con diagnóstico TEA. NUEVO SERVICIO

Estimadas familias,

Durante los últimos meses, muchas de vosotras habéis expresado la necesidad de un plan específico y un seguimiento conductual más personalizado, que vaya más allá de las sesiones individuales o grupales y se adapte mejor a la realidad de cada hogar. Hasta ahora, he intentado ofrecer orientación de manera puntual, pero considero que esta opción no es suficiente para abordar de manera adecuada las necesidades de cada niño o niña. Por ello, he realizado algunos cambios en la organización de mi trabajo con el objetivo de ofrecer un servicio estructurado y de calidad para aquellas familias que lo necesiten.

Como sabéis, en las sesiones trabajamos aspectos cognitivos, emocionales y sociales, pero el acompañamiento a las familias es una parte fundamental del proceso. A partir de ahora, abro la posibilidad de diseñar planes conductuales y realizar un seguimiento en casa. Este servicio está pensado para aquellas familias que buscan herramientas concretas para gestionar situaciones cotidianas y promover el desarrollo de sus hijos e hijas en su entorno familiar.

*¿Cómo funcionará el servicio?
• *Frecuencia*: Se realizará una sesión mensual (presencial en el gabinete u online, en horario de mañana o tarde). En casos específicos, podrá ampliarse a sesiones quincenales.
• *Primera sesión:* Se analizarán las necesidades familiares y conductuales para diseñar un plan de intervención ajustado a cada caso.
• *Duración*: Cada sesión tendrá una duración de 55 minutos.
• *Sesiones en domicilio*: Existe la posibilidad de realizar sesiones en el hogar. En este caso, se valorará el tiempo de desplazamiento y la viabilidad del seguimiento domiciliario según las necesidades del plan conductual.

*Condiciones económicas*
• Sesión mensual:
• 30 €/sesión para familias que llevan varios años en el gabinete.
• 40 €/sesión para nuevas familias.
• Consulta puntual para orientación pedagógica:
• 35 € (50 minutos, en el gabinete u online).
• 35 € si se requiere desplazamiento al domicilio.
• *Flexibilidad de sesiones*: Para aquellas familias que no puedan costear una sesión adicional, existe la opción de reorganizar las sesiones del niño o niña, sustituyendo una sesión de intervención por una sesión familiar, abonando la diferencia de precio.

*¿Qué se trabajará en estas sesiones?*
• Organización del entorno en casa.
• Establecimiento de rutinas efectivas.
• Estrategias para el trabajo de estimulación.
• Manejo de problemas de conducta y pautas para abordarlos.

*Disponibilidad*

Para garantizar un trabajo de calidad, este servicio estará limitado inicialmente a un máximo de 5 familias con las que ya colaboro actualmente. En función de la evolución del programa, se valorará la posibilidad de ampliar plazas en el futuro.

 

Si estáis interesados en este servicio o queréis más información, no dudéis en poneros en contacto conmigo.